La Institución Educativa General Santander, fue oficializada el 27 de mayo de 1.944, inició labores con 150 alumnos de sexo masculino, con la orientación de cinco (5) Docentes y un Director, el señor Tobías Bustamante. Está considerada como una de las instituciones más antiguas de la ciudad donde se han educado prestantes personajes de la vida pública.
La ubicación de la escuela, en el sector de La Sapera, en lo que hoy es el Barrio Versalles, obedeció básicamente al asentamiento de las primeras casas en este lugar. En 1.953, la escuela interrumpe sus labores y cede sus instalaciones a un batallón como base de operaciones militares, producto de la violencia del país.
De 1.944 hasta 1.957 fue un caserón de bahareque, el cual ocupaba 2.500 metros cuadrados en un área libre. En 1.953 se inició su demolición y sus alumnos fueron reubicados en escuelas vecinas. En 1.973, se inicia una segunda etapa con nuevas instalaciones locativas, construidas por el Comité de Cafeteros, conservando su carácter de varones hasta 1.982, cuando se convierte en escuela mixta.
En 1.975 se crea el nivel de Pre- escolar, con el fin de dar una mejor preparación al alumno que empieza su ciclo educativo. En 1.997, se da apertura al Grado Sexto de Educación Básica y se otorga la licencia de funcionamiento con la Resolución No. 00054 del 14 de febrero de 1.997, para favorecer una población de 470 alumnos. En 1.998, se crea el Grado Séptimo, en 1.999 el Grado Octavo y en el año 2.000 el Grado Noveno, completándose así el ciclo básico, con reconocimiento de estudios según Resolución No. 00268 del 18 de Octubre del 2.000.
En el año 2003, se continúa con el Grado Décimo (10o) y en el año 2004, se da continuidad a estos estudiantes para completar la educación Media, como primera promoción de Bachilleres en la jornada diurna.
La Institución Educativa General Santander, actualmente se encuentra ubicada en la calle 41 No. 17 .00 del Barrio Versalles del Municipio de Calarcá, con barrios circunvecinos como: Joaquín Lopera, Los Tanques, Naranjal, El Cacique y la dos variantes.
La institución educativa General Santander, estuvo integrada con los siguientes centros educativos: La Primavera, El Túnel, San Rafael, Santo Domingo Alto, Planadas, La Divisa, con siete (7) plantas físicas de la Zona educativa No. 2, además de la Jornada Adicional Nocturna (antiguo Liceo Jesús A.
Idárraga), el cual fue fusionado mediante Resolución No. 00109 del 14 de mayo de 2001, expedida por la Secretaría de Educación Departamental, jornada que se dio por terminada en el mes de diciembre de 2004.
En al año 2002, se crea la dependencia del Aula de Apoyo, contemplada en el Decreto 2082 de 1996 y la resolución No. 2565 de 2003, permitiendo así iniciar el proceso de inclusión a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales ( N.E.E) a las aulas regulares.